Oct
1
sábado
Diálogo · Epicúreos
Javier Cansado & Carlos García Gual
Javier Cansado & Carlos García Gual

Una de las ‘Sentencias Vaticanas’ de Epicuro reza: «Digo que debemos reír a la vez que buscar la verdad». No se trata, como para los cínicos, de una risa irónica y de intención moralizante, sino la expresión natural del puro placer de existir que surge de un corazón gozoso y sin miedo: libre. También es un modo de subrayar la locura humana, «la futilidad de lo que interesa a la masa». La risa es, en la filosofía epicúrea, una invitación a la subversión de los valores o la alteración de las costumbres. Desenmascara y destruye, presentando, a cambio, una alternativa. Desmitifica con sana irreverencia la tradición filosófica previa, particularmente la de Platón. Los epicúreos rechazan la tesis platónica de que «cuando alguien se abandona a una risa violenta provoca una reacción violenta». No hay en la risa —ni en la de los dioses epicúreos, ni en la de los hombres— nada perjudicial ni tampoco voluntad hiriente. La carcajada es para ellos una expresión de la felicidad propia de sabios y de dioses. Unos sabios felices y unos dioses rientes ligados entre sí por el reír amical. Como el que a buen seguro compartirán los protagonistas de esta charla, Javier Cansado y Carlos García Gual, de acuerdo con la máxima de Epicuro: «De todos los medios de los que se arma la sabiduría para alcanzar la dicha en la vida el más importante con mucho es el tesoro de la amistad».

Patrocina Fundación SGAE

Firma de libros tras el acto.