Celebraremos la decimosexta edición entre el 9 y el 20 de octubre. La mayor parte del programa 2025 se desarrollará en Sala BBK y Bizkaia Aretoa – EHU, nuestras sedes principales habituales, a las que este año se sumarán la Sala Bilborock y la Biblioteca de Bidebarrieta como nuevos espacios del festival.

Al igual que en años anteriores, el programa contará con los autores más interesantes del momento, entre los que habrá una presencia internacional muy destacada. Desvelaremos la programación completa a mediados de septiembre, pero te adelantamos aquí el tema principal de la edición y algunos de sus protagonistas.

Nueva York como tema central del programa y en el cartel de Javier Jaén

En 2025 nos vamos a Nueva York, y no por casualidad. La ciudad celebra este año tres aniversarios que nos tocan de cerca: los cincuenta años de ‘Saturday Night Live’ (cuna de leyendas de la comedia como Eddie Murphy, Bill Murray, Tina Fey o Will Ferrell), el centenario de ‘El gran Gatsby’ —la sátira de Scott Fitzgerald que convirtió Nueva York en el escenario del sueño americano— y, en especial, los cien años de ‘The New Yorker’, la revista que hizo de la ironía un arte y demostró que las mejores historias nacen de la mezcla del humor, la literatura y el periodismo de calidad.

Los temas y protagonistas de la próxima convocatoria estarán conectados con la ciudad de los rascacielos, y no sólo como espacio físico. Nueva York será en el festival sobre todo un paisaje emocional: un imaginario hecho de libros, películas, cómics y otras obras artísticas que forman parte del patrimonio universal. Todo envuelto en una combinación única de humor y melancolía que podría denominarse «New York State of Mind».

Cartel Ja! 2025Javier Jaén para Ja! 2025

El cartel de la XVI edición es de nuevo obra del artista gráfico Javier Jaén, que una vez más aúna la esencia del festival con la temática que lo ocupa en esta ocasión.  Lo hace a través de un fondo amarillo-taxi-neoyorquino sobre el que emerge un King Kong divertidamente feroz, dibujado con una trama de puntos que recuerda tanto al cine clásico como a los periódicos de la época dorada del periodismo neoyorquino.

¿Eres uno de los nuestros? El histórico del festival desde 2010 está disponible en esta web, donde a partir de ahora los seguidores del certamen pueden formar parte de la comunidad «Amigos del Ja!» y conseguir a cambio algunas ventajas exclusivas.

logo Ja Festival
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.